El calendario laboral argentino ha atravesado un cambio importante. A partir de lo definido por el Gobierno Nacional para 2025 a través del Decreto 1027/24, los conocidos “feriados con fines turísticos” ya no serán feriados nacionales, sino que pasarán a ser días no laborables, lo que modifica la forma en que deben liquidarse estos días.
Y como mañana, 2 de abril, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, es el momento ideal para repasar cómo se calcula un feriado y qué diferencias hay con los días no laborables, según la normativa vigente.
¿Qué diferencia hay entre un feriado y un día no laborable?
Los efectos legales y salariales son distintos:
Feriado nacional: El descanso es obligatorio para todos los trabajadores.
- Si se trabaja, se paga doble.
- Si no se trabaja, el día se paga igual.
Día no laborable: El empleador decide si se trabaja o no (excepto en la administración pública, donde suele ser obligatorio).
- Si se trabaja, se paga como un día normal.
- Si no se trabaja, también se paga como día normal.
¿Cómo se calcula un feriado según el tipo de remuneración?
El artículo 155 de la Ley de Contrato de Trabajo establece cómo calcular el pago del feriado según el tipo de trabajador:
- Mensualizados: Sueldo mensual / 25
- Jornalizados: Importe de la jornada anterior al feriado
- A destajo: Promedio de los últimos 6 días trabajados antes del feriado
- Con salario variable: Promedio de los últimos 30 días trabajados
¿Y si el feriado se trabaja?
Si un empleado con derecho al feriado trabaja ese día, debe recibir:
- Su salario habitual del día trabajado.
- Un adicional igual, es decir, el doble de su remuneración diaria.
- Si realiza horas extras, se abonan al 100% adicional sobre la base del feriado trabajado.
¿Cómo se liquidan los días no laborables?
A diferencia de los feriados, los días no laborables no son obligatorios para el empleador (salvo en algunos sectores). Si se trabaja, se abona como un día normal. Si no se trabaja por decisión del empleador, también debe pagarse como un día normal.
¿Y cómo se traduce todo esto en la liquidación?
Liquidar correctamente feriados y días no laborables impacta directamente en los costos laborales y en el cumplimiento legal. Por eso, es clave contar con una herramienta que automatice estos cálculos y se mantenga actualizado ante cada cambio normativo.
¿Ya contas con soporte digital para tu liquidación de sueldos?
Con Sueldos Net, podrás liquidar con total seguridad y eficiencia:
- Todos los conceptos de feriados ya configurados.
- Cálculos automatizados según el tipo de jornada.
- Actualización permanente ante cambios legislativos.
- Soporte experto para resolver cualquier duda.
¿Queres ver cómo funciona?
Pedí tu demo gratuita y descubre cómo simplificar tu gestión de sueldos, sin errores y sin complicaciones. Agendá tu lugar aquí
Transformá la forma en que liquidás los feriados. Con Sueldos Net, ganarás tiempo, precisión y tranquilidad.