Skip to main content

Con la llegada de junio, uno de los temas ineludibles en el calendario laboral argentino es el Sueldo Anual Complementario (SAC). Para profesionales de RR.HH., contadores y liquidadores de sueldos, esta instancia representa una carga operativa significativa, y anticiparse resulta fundamental para evitar contratiempos.

En Sueldos Net sabemos que una liquidación eficiente del aguinaldo no solo depende del cumplimiento de los plazos legales, sino también de una correcta interpretación normativa y del uso de herramientas que faciliten el proceso. Por eso, en las próximas semanas estaremos realizando un webinar exclusivo donde abordaremos todos los aspectos técnicos del SAC. Pero antes, queremos dejarte algunas claves esenciales para que llegues preparado.

¿Por qué es clave anticiparse?

Aunque la primera cuota del SAC debe abonarse hasta el 30 de junio, dejar todo para último momento puede derivar en errores de cálculo o demoras en la presentación de cargas sociales. Planificar con tiempo te permite revisar la información, realizar ajustes y contar con margen para resolver imprevistos.

Tips para liquidar el SAC sin errores

A continuación, compartimos algunos puntos que no podés pasar por alto:

  1. Identificar correctamente la mejor remuneración del semestre

El SAC se calcula sobre el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto en el semestre. Asegurate de incluir todos los ítems remunerativos y verificar cuál fue el mes de mayor ingreso.

  1. Determinar los conceptos no remunerativos que integran la base

Algunos conceptos no remunerativos (como incrementos no remunerativos de convenio) pueden integrar la base de cálculo del aguinaldo si revisten habitualidad y periodicidad. Es clave analizar cada caso en detalle.

  1. Considerar correctamente los días no computables

Para trabajadores que no hayan prestado servicios durante todo el semestre (por ejemplo, por licencias sin goce de sueldo o maternidad), es necesario proporcionar el SAC. Identificar correctamente los días no computables resulta clave para evitar errores.

  1. Contar con una plataforma que automatice los cálculos

Una herramienta especializada como Sueldos Net te permite automatizar la liquidación del aguinaldo, minimizar errores y generar los reportes necesarios para la presentación ante ARCA y otros organismos.

  1. Verificar convenios y acuerdos específicos

Algunos convenios colectivos pueden establecer particularidades respecto a la forma de cálculo o incluir adicionales que deben considerarse. Es importante revisar la normativa aplicable a cada actividad.

  1. Revisar retenciones de Ganancias

El aguinaldo impacta directamente en el cálculo del impuesto a las ganancias. Tener en cuenta este aspecto desde el inicio puede evitar ajustes posteriores o reclamos del trabajador.

Próximamente: Webinar exclusivo sobre liquidación del SAC

En las próximas semanas estaremos profundizando todos estos temas en nuestro webinar especializado sobre la liquidación del aguinaldo, con casos prácticos, normativa actualizada y espacio para responder dudas en vivo.

Si querés recibir la invitación antes que nadie, te podés suscribir a nuestro newsletter o seguirnos en nuestras redes.